Entrevista a Iván Pinto

  • Mariano Veliz IAE- UBA

Resumen

Nuestro interés en explorar las vinculaciones entre el cine latinoamericano y
las políticas insurreccionales nos condujo a entrevistar a Iván Pinto, quien ha escrito
con profundidad acerca de los modos en los que la producción audiovisual chilena
se involucró en el estallido de 2019. Iván Pinto Veas es crítico de cine, investigador y
docente. Es Doctor en estudios latinoamericanos por la Universidad de Chile, Licenciado
en Estética de la Universidad Católica de Chile y de Cine y televisión en Universidad
ARCIS, con estudios de Comunicación y Cultura (UBA, Buenos Aires). Es Editor general
del sitio http://lafuga.cl, especializado en cine contemporáneo. Fundó y dirigió hasta el
2021 http://elagentecine.cl sitio dedicado a la crítica de cartelera, festivales y estrenos de
circuito independiente. Ha sido co-editor de las antologías El cine de Raúl Ruiz. Fantasmas,
simulacros y artificios(Uqbar 2010, junto a Valeria de los Ríos), La zona Marker(Ediciones
Fidocs, 2013, en conjunto con Ricardo Greene) y de Suban el volumen. 13 ensayos
sobre cine y rock (Ediciones Calabaza del diablo, 2016, junto a Álvaro García y Ximena
Vergara.); Estéticas del desajuste. Cine chileno 2020-2020 (Metales Pesados, 2021, junto
a Carolina Urrutia) y junto a Clauda Aravena co-autor del libro Visiones laterales. Cine y
video experimental 1957-2017 (Metales Pesados, 2018). Ha colaborado además en diversas
publicaciones entre las que destaca su participación en los libros “El Novísimo cine chileno”
(Uqbar, 2011) “Prismas del cine latinoamericano” (Cuarto Propio, 2012. Wolfgang
Bongers, editor) y “Las rupturas del 68 en el cine de América latina” (Akal, 2016.
Mariano Mestman coordinador). Ha realizado clases en varias universidades nacionales,
entre ellas: Universidad de Valparaíso, Universidad de Chile, Universidad Católica,
Usach. Entre los temas que desarrolla se en docencia, se encuentran: cine documental,
cine latinoamericano, crítica de cine y cine contemporáneo. Actualmente: desarrolla
el proyecto de investigación posdoctoral Fondecyt en el Instituto de Comunicación e
Imagen, Universidad de Chile. Co-dirige la colección de ensayos de cine La Fuga+ Metales
Pesados junto a Carolina Urrutia.

Publicado
2022-09-12
Sección
Entrevistas