Desedimentar la memoria: ¿cómo seguimos viviendo con los fantasmas que dejó el “progreso”?

  • Ayleen Martínez Wong Doctoranda en Geografía (Cultural e Histórica) por la Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: colonialismo, progreso, extractivismo, desidementación, fantasmas, vida, muerte

Resumen

El polvo ya no nubla nuestros ojos del Colectivo Silencio (Perú, 2022), se presenta como una práctica del cuidado; un acto ético, político y material, una creación de otras maneras
de contar historias que importan y así dar voz a los diferentes modos de existencia. Esta producción audiovisual abre un relato multivocal-multitemporal y pone en diálogo la
vida y la muerte al hacer visibles múltiples historias olvidadas, perdidas y desgarradas de distintxs activistas, líderes, sindicales barriales y artistas que han sido parte de las
luchas por el territorio y que conforman el entramado político de la memoria de un país que cumple 200 años. Si aplicamos una operación desedimentativa, en esta producción
audiovisual aparecen los fantasmas que dejó el “progreso”, revelando de esta forma, la violencia colonial extractiva sobre el territorio y los cuerpos.

Publicado
2025-02-11
Sección
Artículos